Soy Ignasi Garreta, apasionado de la gestión de los Recursos Humanos y del desarrollo empresarial.
Escucho, analizo y propongo acciones de transformación concretas, adaptadas y aplicables en cualquier organización comprometida con las personas.
Tenemos dificultades para encontrar nuevos perfiles que encajen a nivel técnico y/o en la cultura de nuestra organización. Eso ralentiza nuestra estrategia de crecimiento.
Identificamos ineficiencias en nuestra comunicación interna. La información llega sesgada, por el canal incorrecto, sin que podamos tomar decisiones consensuadas de forma ágil.
Contamos con perfiles directivos y mandos intermedios muy competentes técnicamente y necesitaríamos capacitarles para gestionar personas. Queremos líderes que guíen a nuestros equipos a la consecución de los objetivos marcados. Necesitamos mejorar su liderazgo y la gestión de equipos.
Nos gustaría poder implementar una política de compensación y beneficios que retuviera y atrajera al nuevo talento. Queremos incentivar la consecución de objetivos pero la política retributiva clásica puede habernos quedado obsoleta.
Cómo puedo desarrollar al talento de mi organización? Necesitamos identificar las personas clave e implementar planes de carrera eficaces.
Queremos mejorar nuestro clima laboral. Cómo podríamos lograrlo?
Que nivel de madurez tiene mi Departamento de RRHH? Me gustaría tener un análisis profesional de mis procesos de Recursos Humanos y un plan de acción alineado con la estrategia de nuestra compañía. Sería ideal desarrollar el área de Recursos Humanos mediante una mentorización profesional.
¿Identificas alguna de estas situaciones en tu organización?
Si es así, lo que sigue te interesa.
NO HAY QUE ROMPER NADA.
A lo largo de mis 20 años conectado con el entorno empresarial a nivel estatal, puedo suscribir que en todas las organizaciones con las que he colaborado, me he encontrado con el mismo patrón de dificultades relacionadas con la gestión de los Recursos Humanos.
En todas ellas, las hemos afrontado de distinta manera y, es que de soluciones hay muchas, tantas como las cerca de 3 millones de PYMES que existen en España.
Organizaciones planas o más jerárquicas, con pocos trabajadores o multinacionales, con modelos de crecimiento orgánico o inorgánico, con cultura familiar más o menos arrraigada, u organizaciones con procesos muy formalizados o poco desarrollados.
Cada empresa es un mundo, por lo que siempre he intentado comprender el idioma que se habla en cada una, su cultura, su forma de trabajar, la gente que la conforma y qué objetivos se plantean, para después analizar y aplicar la estrategia a medida que esa organización necesita.
En muchas ocasiones, el trabajo ya se ha iniciado, pero el día a día y los recursos disponibles que se han podido destinar a ello han provocado desajustes organizacionales y de gestión que sólo necesitan ser reformulados y emprender acciones concretas. En definitiva, hay que detenerse, para poder avanzar más rápido.
ESTRATEGIA
SELECCIÓN
FORMACIÓN
A eso nos dedicamos, y eso es lo que desarrollaremos en tu organización.
Contacta con nosotros por el canal que prefieras.
Nos encantaría conocer tu empresa, tus necesidades. Hablemos de organización, personas, procesos o retos.
Déjanos analizar como te vamos a ayudar y qué estrategia vamos a seguir.
Te haremos una propuesta, cerraremos fechas y empezaremos a colaborar tanto en el diseño como en la implantación de la estrategia y acciones derivadas.